Es recomendable que descarguemos un antivirus que ya conozcamos de su existencia en computadoras, dado que es mejor confiar en los más conocidos que en nuevos programas que quizá no funcionan con la misma eficacia. Por ejemplo:
Por lo general estos programas hacen todo el trabajo de forma automática y se ocuparán de que el teléfono quede desinfectado.
2. Limpieza manual de tu celular
Encuentra tu móvil perdidoHay algunas infecciones que se les escapan a los antivirus y quizá no queramos instalar 10 antivirus hasta que hayamos limpiado el teléfono en su totalidad. Por ello se puede hacer uso de otra técnica de desinfección: la limpieza manual.
El aspecto negativo de ello es que supone más trabajo que con los antivirus, pero los resultados pueden ser mejores.
Para ello debemos comenzar activando el modo seguro en el celular con un reinicio. Lo que haremos así será bloquear la ejecución de todas las aplicaciones. Estaremos bloqueando tanto las apps sanas como aquellas que estén infectadas, por lo que tendremos la oportunidad de limpiar el móvil.
- Lo único que tienes que hacer es mantener pulsado el botón de apagar y luego mantener pulsado de forma prolongada en la opción Apagar, para poder elegir la opción «Reiniciar en modo seguro«.
- Ahora que ya hemos reiniciado con el modo seguro entramos en el menú de Ajustes, luego buscamos el apartado dedicado a las Aplicaciones y comprobamos la lista de aquellas que han sido descargadas.
- Esto nos mostrará una lista completa de todas las apps que hayamos descargado. Ahora lo primero que debemos hacer es revisar toda la lista para ver si hay alguna que nos parezca sospechosa. Dicho de otra manera, tiene que ser alguna app que no reconozcamos.
Otra forma de poder identificar cuáles son las apps que nos están dando problemas es hacer un poco de memoria. En este sentido lo mejor es que pensemos a partir de qué momento el celular comenzó a funcionar mal.
¿Cuándo comenzó a ir más lento? ¿a partir de la instalación de qué app todo empezó a ir cuesta abajo? Partiendo de ese punto podemos saber en qué aplicaciones nos tenemos que concentrar para limpiar el celular.
¿Ya sabes qué app puede ser la que esté ralentizando tu teléfono? En ese caso lo que tenemos que hacer es desinstalarla para eliminarla sin ningún tipo de miramiento. Pero en el proceso de hacerlo quizá nos encontramos con que… ¡no hay botón para desinstalar! Esto es algo que puede ocurrir con algunas apps maliciosas, por lo que requerirá que pasemos al plan B.
Lo que tenemos que hacer es entrar en los Ajustes del celular, pasar al apartado de Seguridad y por último acceder a Administradores de dispositivos. Ahí tendremos que buscar la app del virus y desactivarla. Con ello le habremos quitado las defensas y podremos desinstalarla porque el botón ya aparecerá donde debería haber estado desde el principio.
3. Restaurar tu móvil al estado de fábrica para eliminar al 100% cualquier rastro de virus
Geolocaliza cualquier celularSi nada de lo que hemos recomendado funciona… tendremos que restaurar el celular a su estado de fábrica. Esta es una medida radical, dado que acabará absolutamente con todo lo que haya en la memoria, tanto lo bueno como lo malo. Lenguaje artificial: Características y Ejemplos
Eso significa que tenemos que estar muy seguros antes de hacerlo, porque vamos a perder todas las aplicaciones, la información de los contactos y cualquier tipo de elemento que tengamos dentro.
Antes de hacer la restauración de fábrica nos tendremos que asegurar de que tenemos una copia de seguridad. Y aunque existe riesgo de que esa copia también esté infectada… al menos tenemos que intentarlo.
Restaurar de fábrica el celular requerirá que:
- Volvamos a entrar en Ajustes
- Ahora pasemos a Copia de seguridad y restablecimiento
- Desde aquí seleccionemos la opción de Restablecer datos de fábrica
- El celular nos pedirá nuestra clave de seguridad para comenzar el proceso
Eso sería todo 🙂

webtogo
Experto en tecnología móvil
Cómo desinfectar mi celular
Es recomendable que descarguemos un antivirus que ya conozcamos de su existencia en computadoras, dado que es mejor confiar en los más conocidos que en nuevos
apple
es
https://cdnimages.juegosboom.com/applesana.es/1220/dbmicrodb1-apple-como-desinfectar-mi-celular-8929-0.jpg
2023-04-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente