Análisis del iPhone 17 Pro Max tras una semana de uso: esto es lo que más nos ha gustado (y lo que menos) del nuevo buque insignia de Apple

Análisis del iPhone 17 Pro Max tras una semana de uso: esto es lo que más nos ha gustado (y lo que menos) del nuevo buque insignia de Apple
Apple lanzó el iPhone 17 el 19 de septiembre en más de 60 países. El iPhone 17 Pro Max introduce cambios notables en su diseño, con un nuevo módulo de cámaras más alargado y un regreso al chasis de aluminio, lo que genera críticas por una posible pérdida de sensación premium. Su pantalla OLED de 6.9 pulgadas incluye mejoras como un vidrio Ceramic Shield 2 más resistente, un brillo máximo de 3000 nits para exteriores y una capa antirreflectante. En su interior, el procesador A19 Pro y 12 GB de RAM ofrecen un alto rendimiento para tareas exigentes y juegos, mejorando la gestión del calor con una nueva cámara de vapor. La batería, de 4832 mAh, ofrece una autonomía de hasta dos días, aunque la carga rápida aún supera la hora. El sistema de cámaras es un punto fuerte, con un triple sensor de 48 megapíxeles que produce colores más naturales, un teleobjetivo con zoom óptico de 4x y un ultra gran angular que funciona mejor con buena luz. Como aspectos negativos, Apple sigue por detrás de la competencia en inteligencia artificial y existe preocupación por la facilidad con la que se puede rayar la superficie. A pesar de su alto precio de partida, es un teléfono muy completo que probablemente esté entre los mejores del año.