Segui @applesana_es WiGig viene a reemplazar el actual WiFi y es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 7 Gb/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales.
El secreto de esta mejora en el ancho de banda se debe a que funciona sobre la banda de 60GHz, una frecuencia que permite desde la transmisión de vídeo y audio en formato HDMI hasta la ampliación inalámbrica de los buses PCIe y conexiones USB.
Los primeros dispositivos que soporten WiGig llegarán al mercado durante el primer semestre del año próximo.
Una nueva norma impulsada por la Wireless Gigabit Alliance y denominada WiGig (802.11ad) reemplazará a la actual, funcionando sobre la banda de 60GHz y permitiendo flujos de datos de hasta 7 Gb/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales.
Semejante ancho de banda puede reemplazar algunas de las conexiones físicas más populares, como el USB e incluso, en algunos casos, al bus PCIe. Por supuesto, el audio y vídeo en alta definición también aprovecharán las bondades del WiGig.
Lo mejor de todo es que la nueva norma proporciona un mecanismo de “negociación” entre los equipos que se quieren comunicar, bajando de ser necesario la velocidad y frecuencia para ser compatibles al 100% con aquellos que solo soporten WiFi. Si esto realmente se cumple, la transición hacia la nueva tecnología tendrá lugar sin sobresaltos.
Las redes WiGig exigirán que los aparatos que participen de una conexión de datos no se encuentren más lejos que unos 10 metros, más o menos la distancia que permite una conexión Bluetooth. Es posible que en algunos casos esto plantee una limitación importante, aunque en otras -dentro de la sala de tu casa, por ejemplo- será algo irrelevante. Y si de pronto te levantas de tu sillón favorito y comienzas a alejarte, el sistema simplemente conmutará al viejo WiFi y seguirás conectado a la velocidad de siempre.
No parece una pega tan grande para una norma que nos permitirá eliminar la mayor parte de los cables HDMI que usamos para ver nuestros vídeo en alta definición. El consorcio que impulsa WiGig afirma que los primeros dispositivos que lo soporten llegarán al mercado a principios de 2012
Como era de esperar, Apple inc ha finalizado la producción del Macbook Pro de 13” no Retina para reemplazarlo por portátiles mucho más modernos y finos con pantalla ‘Retina’.
La segunda generación de generación de MacBook Pro llegarán en la segunda mitad del año, probablemente después de Computex 2014.
Google se suma a Amazon y cobrará a sus anunciantes un 2% por la tasa digital { subscriptions .getEntitlements() .then((account) => { if (!account) { return new Error('no subscription found');; } var subscriptionToken = account.entitlements[0] ? account.entitlements[0].subscriptionToken : null; if (!subscriptionToken) { return new Error('no subscription found'); } subscriptions.showLoginNotification
La Audiencia Provincial de Murcia ha absuelto a los cuatro acusados por violación de la propiedad intelectual a través de la página de enlaces de descargas Series Yonkis. Los tres magistrados del tribunal han acordado ratificar la decisión que tomó el Juzgado de lo Penal número 4 de Murcia en junio de 2019, que fue recurrida por el Ministerio Fiscal; por las productoras
"Hacer un Zoom" va camino de volverse una expresión tan propia del mundo conectado como googlear o "poner un whatsapp". Hace un año el coronavirus hizo que las videollamadas se hicieran indispensables para llevar la oficina o el centro de estudios a casa y dio a Zoom un chute de popularidad que la convirtió en una de las
La página web oficial del Congreso de los Diputados, la del Tribunal de Cuentas o la de la Agencia Tributaria han mejorado sus medidas de ciberseguridad en los últimos días. Sus responsables técnicos no han explicado a qué se deben los cambios, pero hay un proyecto colaborativo nacido en la Universidad de Valladolid que les ha estado recordando durante un mes a través de redes
Facebook ha llegado a un acuerdo con los principales editores medios de comunicación alemanes, responsables de la publicación de más de 100 cabeceras, para remunerarles por el uso de sus noticias en la plataforma. La colaboración se enmarca en un nuevo servicio de la red social, Facebook News, dedicado a los contenidos periodísticos. La multinacional digital lo lanzó